¿Cuál es la Diferencia entre un dragón de Komodo y Otros Lagartos Monitor?

Cuando se trata de animales cotidianos como gatos, perros y peces, es fácil distinguir entre diferentes miembros de cada familia. Por ejemplo, la mayoría de la gente puede distinguir un dálmata de un Chihuahua o un pez dorado de un pez Betta. Pero cuando se trata de razas de otros animales, como un Ameraucana o un Serama (sí, esas son razas de pollos reales), no muchos pueden ser familiares.

Por eso, cuando se trata de reptiles, hay mucha gente que se pregunta cuál es la diferencia entre el popular dragón de Komodo y un lagarto monitor. En realidad, los dragones de Komodo son un tipo de lagarto monitor, pero hay otros lagartos monitor que tienen otras características definitorias. Los dragones de Komodo también son posiblemente el lagarto monitor más mortífero (y reptil, para el caso) en su hábitat, así que ten en cuenta estas diferencias para poder detectar uno adecuadamente.

Un dragón de Komodo es un lagarto monitor.

Imagen a través del usuario JamesDeMers

No hay diferencia entre un dragón de Komodo y un lagarto monitor porque un dragón de Komodo es un lagarto monitor. Sin embargo, al igual que la forma en que tú y tus primos no se parecen ni comparten ciertos rasgos familiares, hay una diferencia entre un dragón de Komodo y otros lagartos monitor.

Los dragones de Komodo son miembros de la familia Varanidae, un grupo de lagartos carnívoros y frugívoros. Específicamente, el dragón de Komodo es una de las 80 especies en su mayoría carnívoras pertenecientes al género Varanus.

Mientras que los fósiles sugieren que los antepasados del dragón de Komodo ya se habían parecido a él durante su tiempo, la primera vez que se registró un dragón de Komodo fue en 1910, cuando los europeos que exploraban Indonesia siguieron los rumores de un cocodrilo que vivía en tierra en las Indias Orientales Holandesas (conocida ahora como Indonesia moderna). El primer artículo sobre el dragón de Komodo se publicó dos años después, cuando el director del Museo Zoológico de Java recibió muestras de un coleccionista.

Sin embargo, el dragón de Komodo no sería capturado y enviado fuera de sus orígenes hasta 1927, cuando dos ejemplares vivos fueron enviados a la Casa de Reptiles en el Zoológico de Londres. Dato curioso: la dificultad del hombre que logró recoger muestras y dragones de Komodo para lucirse al oeste en realidad inspiró la popular película King Kong en 1933. Sin embargo, debido a su creciente popularidad en Occidente, los holandeses hicieron ilegal la caza de dragones de Komodo y regularon los lagartos que se llevaban a estudiar.

No es de extrañar por qué los primeros exploradores confundían el dragón de Komodo con un cocodrilo, dada su estructura corporal similar. Los dragones de Komodo tienen cuerpos largos con una cola que es casi del mismo tamaño que su abdomen. Tiene dientes serrados, piel áspera y se arrastra en cuatro extremidades. Sin embargo, un cocodrilo tiene una boca más larga y dientes más visibles. Puedes identificar fácilmente un dragón de Komodo de un mar de cocodrilos en función de su color, forma de boca y cómo las patas de un dragón de Komodo mantienen su cuerpo alejado del suelo (en comparación con cómo los cuerpos de los cocodrilos están justo en el suelo).

Un dragón de Komodo tarda hasta nueve años en convertirse en adulto y puede vivir alrededor de 30 años. Al igual que otros lagartos monitor, los dragones de Komodo se reproducen apareándose en algún momento del segundo o tercer trimestre del año (entre mayo y agosto) y luego ponen sus huevos en un nido alrededor de septiembre. Un dragón de Komodo puede producir alrededor de 20 huevos por puesta antes de incubar sus huevos durante un máximo de ocho meses. Cuando nacen jóvenes dragones de Komodo, todavía son lo suficientemente pequeños como para trepar a los árboles lejos de los depredadores y de su propia especie adulta, ya que los dragones de Komodo no están en contra de comerse a sus propias crías.

A diferencia de sus parientes cuyas pieles se utilizan para el cuero, sin embargo, la piel de dragón de Komodo no es muy adecuada para productos de cuero. Su piel tiene pequeños huesos llamados «osteodermos» que refuerzan su piel contra los depredadores, dándole una textura rugosa.

Es el miembro más grande de su familia.

Imagen a través del usuario Janwinkler

El dragón de Komodo es el lagarto monitor más grande existente, con algunos que crecen hasta 3 metros de largo y pesan alrededor de 70 kilogramos. Solía estar en segundo lugar a sus primos, los lagartos gigantes del género Megalania que se extinguieron hace 50.000 años. Pero si hubieran estado vivos, la evidencia fósil sugiere que el más grande de ellos podría haber tenido 7 metros de largo y hasta 620 kilogramos.

Su tamaño los convierte en uno de los lagartos más peligrosos con los que lidiar, pero también significa que no pueden trepar a los árboles de la manera en que los lagartos monitor más pequeños pueden hacerlo. Sin embargo, aparte del tamaño, comparten similitudes como el color (generalmente la piel gris o marrón) y las proporciones corporales. Si tuviéramos que encoger a un dragón de Komodo, en realidad podría parecerse a muchos de los lagartos de monitor más pequeños como el monitor de Bengala. Sin embargo, debido a su tamaño y peso, los dragones bebé de Komodo se destacan de otros monitores debido a sus patas más gruesas y rechonchas y a su cola más corta. La mayoría de los monitores son mucho más delgados en comparación.

La mayoría de los investigadores creen que su tamaño es el producto tanto de la evolución genética como del gigantismo isleño. Una teoría dice que el dragón de Komodo es el producto de otros lagartos relacionados que criaron y crearon al dragón de Komodo antes de morir de manera similar a la forma en que los lagartos Megalania se extinguieron. Otra teoría sugiere que, dado que el dragón de Komodo solo existe en ciertas partes de Indonesia, no había otros carnívoros con los que competir, por lo que creció de tamaño debido a la no competencia por sus presas.

En un ecosistema donde existe un dragón de Komodo, domina el ecosistema donde vive. Los dragones de Komodo se alimentan de cualquier presa, desde invertebrados hasta mamíferos con los que se encuentre. Debido a su ubicación en Indonesia, se alimenta principalmente de ciervos de Timor y de cualquier cadáver que pueda encontrar. Ha habido muchos informes de que un dragón de Komodo atacó a humanos con los que se cruzó. Una vez se creyó que los dragones de Komodo eran venenosos, pero esto fue desmentido. En lugar de veneno, las glándulas en las mandíbulas de los dragones son en realidad anticoagulantes que previenen la coagulación.

Los dragones de Komodo existen naturalmente en solo cinco islas del mundo.

Imagen a través del usuario Opickamikom

Los dragones de Komodo viven exclusivamente en Indonesia, por lo que si lo has visto en cualquier otro lugar del mundo, probablemente fue tomado de Indonesia. Naturalmente, los dragones de Komodo solo se pueden encontrar en Komodo, Indonesia y cuatro islas más pequeñas cercanas: Rinca, Gili Montang, Gili Dasami y Flores. En contraste, otras especies de lagartos se pueden encontrar dispersos por África, Asia y Australia.

El dragón de Komodo es el lagarto más peligroso del mundo.

Imagen a través de Photojim

Aunque el dragón de Komodo se ha convertido en una atracción turística en Indonesia, hay una razón por la que los guías locales tienen cuidado de no permitir que los turistas se acerquen demasiado. Debido a su tamaño, peso, habilidades depredadoras y dieta carnívora, pueden ser peligrosas para los humanos. A pesar de su tamaño, tienen la capacidad de correr, atacar e incluso matar seres humanos.

Y aunque se ha demostrado que sus mordeduras son venenosas, sus toxinas anticoagulantes evitan la coagulación de la sangre. En cualquier mordedura de otro animal, la sangre intentaría ralentizar el sangrado al comenzar el procedimiento de coagulación. Pero con un dragón de Komodo, una víctima de mordedura podría entrar en shock por perder sangre rápidamente, asumiendo que no están infectados por las bacterias en la boca del Komodo.

Los dragones de Komodo son carnívoros, y aunque no están en contra de comer los restos de un animal que no mataron, con frecuencia emboscan a sus víctimas. Los Komodos saben cómo matar rápidamente apuntando a la garganta y usando una combinación de lesiones corporales y pérdida de sangre.

El dragón de Komodo es un lagarto monitor mortal, pero también es fascinante de observar. Si bien no es difícil distinguir entre el dragón de Komodo y otros lagartos monitor, puedes ver cuánto destaca en una familia de lagartos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.